Entradas

Ejercicio 6: Entrevista a Silvia

Imagen
Hola, hoy voy a hacer una entrevista a una amiga, ya que es una experta en manualidades, hemos hecho un intercambio de entrevistas, si queréis ver la que me ha hecho ella a mi pásate por su blog Empezamos con la entrevista: 1) ¿Te gustan las manualidades? Y si es así ¿Porqué? ¿Desde cuando? Me encaaaaaantan las manualidades. Pues siempre me divertía viendo como los youtubers lo hacían, por eso, un día me pregunté: porque no pruebo yo a hacer alguna manualidad??? Y si no recuerdo mal, empezé a los 5 años 2) ¿Cual es la publicación que más te gusta de mi blog? ¿Y del tuyo? Pues si te digo la verdad, me encantan todas tus publicaciones!! Pero la que más me llamó la atención, fue la del regalo de Navidad casero, porque me parece una manera muy divertida y tierna de darle a alguien una muestra de cariño 3) ¿Cuales son tus fuentes de inspiración? Pues mi mayor fuente de inspiración es la imaginación, pues creo que sin ella, no conseguiría hacer nad

Calendario de adviento

Imagen
Antes de dar la lista de materiales simplemente explicar que nuestro calendario de adviento tendrá una base de cono para representar un árbol. Las letras son: a-v-i-p-s-a Pensaba proponeros hacer el árbol con fieltro pero la idea ha evolucionado. Pensé en cómo quedaría así o asa con los materiales que tenía en casa y ha quedado cómo se ve en las fotos. Se puede hacer perfectamente con fieltro, pero así parecía más original y adaptado a la decoración de nuestra casa. Como hay fieltros de montones de colores, es fácil que encontréis lo que se acopla a vuestro gusto y al de los niños. Si no queréis hacerlo de tela, el tutorial os sirve igual. ¿Qué materiales vas a necesitar? Para empezar hay que tener a mano: – Hilo, aguja y dedal (si tenéis maquina de coser, mejor que mejor). – Metro, alfileres. – Lápiz y papel (grande, tipo propaganda tienda bricolaje) para hacer 2 plantillas. – Retal de tela de 110 cm x 80 cm mínimo. – Relleno de guata. – Cinta decorativa de 4 metros mínimo. – Encu

Regalo de navidad

Imagen
La navidad está a la vuelta de la esquina y los más previsores seguro que ya tenéis algún que otro regalo preparado. Para todos los que no queráis esperar hasta el último momento y no os gustan los típicos papeles de regalo, os traemos una forma muy original de decorar vuestras cajas para regalos.  Las letras son: m-a-n-z-n-a-a En este tutorial vamos a utilizar colores navideños, pero puedes cambiarlos para decorar tus cajas para cualquier ocasión. Es súper fácil de hacer y queda muy bonito. Queda muy bonito combinar el cartón con fibra textil. Estas navidades, marca la diferencia en tus regalos con esta idea. Cuidado con lo que regalas, ¡puede que a la persona que reciba el regalo, le guste más la caja que su contenido! ¡Prepara los ovillos de lana y manos a la obra! MATERIALES: Caja auto montable Pompones blancos Cordón dorado para regalos Etiquetas listas para personalizar tus regalos Tijeras Lanas de colores Cartones Barras de

Papá Noel con tubos de papel higiénico

Imagen
Esta es una de las manualidades navideñas ideales para regalar a abuelos, o tíos por ejemplo poque es muy bonito y fácil de hacer. Las letras son: e-s-t-a ( no es ¨esta¨) Los materiales que necesitas son muy sencillos: tubos de cartón, pintura acrílica, rotuladores, fieltro y algodón. Lo primero será pintar en el tubo la cara de Papá Noel. Con que cubras aproximadamente la mitad del tubo con un color carne, es más que suficiente. Ahora echa mano de tijeras, que vamos a confeccionar el traje con fieltro. Recorta un rectángulo para la chaqueta, y pégalo luego al tubo. Para el gorro, necesitas partir de una circunferencia y quitarle después un trocito. Con esta pieza haz un cucurucho, de forma que su diámetro sea más o menos el mismo que el del tubo de cartón. El gorro también se pega. Pon un poquito de pegamento en el borde del tubo, y coloca encima lo que será un estupendo gorro de Papá Noel. Sí, lo será, aunque viendo el cohete que tienes ahora mismo delante de los ojos, nad

Decorar con estilo

Imagen
Una de las cosas que me echan atrás a la hora de decorar alguna parte de la casa es la inversión de dinero, para que engañarnos. En mi mente tengo una visión clara de lo que quiero pero como el día a día está lleno de imprevistos normalmente esos planes acababan en la cola de cosas que me gustaría hacer, hasta que se me ocurrieron varias formas de cómo organizar mi casa. Podemos hacer muchos cambios y refrescar nuestra casa con un presupuesto bajo. Si os interesa saber más sobre cómo hacerlo, no dejéis de leer las ideas que te traigo hoy. Las letras son: p-i-z-a-z Cambia el color de tus paredes. La pintura es una de las opciones más baratas y que cambia totalmente una habitación, puede formar   una habitación mucho más luminosa, que combina con todos los estilos.  La otra opción para no gastar demasiado es descargar una de las muchas láminas imprimibles gratuitas que hay en internet.  Como alternativas a los marcos más caros podéis utilizar washi tape de colores para colo

Búhos navideños con piñas

Imagen
Hoy vas a aprender a hacer un búho navideño muy fácilmente. Las letras son: l-e-n-u-g-a Cómo verás los materiales son muy sencillos, simplemente piñas recicladas y algunos materiales para manualidades. Piñas naturales Fieltro Ojos móviles Pegamento para manualidades Limpia pipas Lo primero que debemos hacer es cortar las que serán las alas del búho, el pecho y la cabeza; las haremos con fieltro. La opción más sencilla es la de optar por una especie de corazón apaisado para la cabeza, unos óvalos de dos tamaños para las alas, y en el caso del pecho un círculo. Luego tendrás que cortar algunos detalles como el pico o las manchas que se colocarán en varios lugares. Los ojos, preferimos que sean móviles, pero puedes hacerlos también con fieltro o incluso pintarlos con pintura textil.  En cuanto tengas todo, solo quedará pegar las piezas a la piña con el pegamento. Para las patas, modela los limpiapipas y pégalos en la base asegurándote de que se sostiene.